Cuando se produce un problema en el servidor, RSC envía un mensaje de alerta. Estos mensajes se emiten a cualquier usuario que haya entrado en una cuenta de RSC de ese servidor.
RSC se puede configurar también para que envíe estos mensajes a usuarios que pueden no estar conectados a una cuenta de RSC del servidor, pero a los que se puede avisar mediante correo electrónico, un servicio de buscapersonas, o ambos métodos. Después de recibir el mensaje de alerta, el usuario de RSC puede conectarse a una cuenta de RSC en ese servidor y resolver el problema.
Este campo contiene el nombre del servidor directamente conectado a RSC. La aplicación incluye este nombre en todos los mensajes de alerta. El nombre puede estar compuesto por un máximo de cuarenta caracteres (ocho caracteres para servidores Sun Enterprise 250) que incluyen caracteres alfanuméricos y el guión.
Este campo contiene la información sobre el cliente utilizada en los mensajes de alerta dirigidos a un buscapersonas o a una dirección de correo electrónico. Puede incluir lo siguiente:
La cadena puede contener un máximo de cuarenta caracteres (ocho caracteres en el caso de los servidores Sun Enterprise 250) que incluyen caracteres alfanuméricos y el guión.
Si el módem de RSC está conectado a una línea telefónica en funcionamiento, pueden efectuarse llamadas a uno o varios buscapersonas cuando se produce un mensaje de alerta. Este es el mecanismo de alerta más útil si el administrador de sistemas utiliza buscapersonas habitualmente.
Seleccione esta casilla para que los mensajes de alerta se envíen a servicios buscapersonas definidos mediante una cadena alfanumérica. Si no está seleccionada, o los campos de información de Buscapersonas 1 y Buscapersonas 2 están vacíos, no se enviará ningún mensaje a este servicio.
Este campo contiene el número de teléfono para enviar mensajes de alerta TAP a un servicio buscapersonas. Es el número del servicio, no el número de notificaciones mediante voz y debe incluir el número de teléfono completo. Por ejemplo, si es necesario, hay que incluir el 0 para llamar a una línea externa, en caso de que la instalación telefónica así lo exija.
Este campo contiene el número de identificación personal (NIP) para el servicio buscapersonas. Los caracteres admitidos son:
Seleccione esta opción para limitar la longitud de los mensajes de alerta enviados a buscapersonas a 78 caracteres.
Si no selecciona esta opción y los buscapersonas o el servicio buscapersonas no admiten mensajes largos, es posible que algunos mensajes de alerta no se reciban.
Este campo determina la velocidad de baudios que utilizará el puerto serie al enviar los mensajes de alerta al buscapersonas. Después de enviar el mensaje, se recupera el valor de velocidad definido en el cuadro de diálogo Configuración de las comunicaciones.
Este campo determina la paridad que utilizará el puerto serie de RSC para enviar mensajes de alerta al buscapersonas. Después de enviar el mensaje, se recupera el valor de paridad especificado en el cuadro de diálogo Configuración de las comunicaciones.
Este campo determina el valor de bits de parada que utilizará el puerto serie de RSC para enviar mensajes de alerta al buscapersonas. Después de enviar el mensaje, se recupera el valor de bits de parada especificado en el cuadro de diálogo Configuración de las comunicaciones.
Este campo determina el valor de bits de datos que utilizará el puerto serie de RSC para enviar mensajes de alerta al buscapersonas. Después de enviar el mensaje, se recupera el valor de bits de datos especificado en el cuadro de diálogo Configuración de las comunicaciones.
Este campo contiene la contraseña del servicio utilizado para enviar mensajes de alerta al buscapersonas. La contraseña debe ser una cadena alfanumérica de seis caracteres como máximo.
Este campo contiene la cadena de comandos AT (attention) utilizados para inicializar el módem de RSC antes de enviar un mensaje de alerta al buscapersonas.
Si el puerto Ethernet de RSC está activado, puede establecerse una dirección de correo electrónico para el envío de mensajes de alerta. Si utiliza un alias de correo, puede notificar la existencia de problemas a varias personas a la vez.
Seleccione esta casilla para activar el envío de mensajes de alerta a través de correo electrónico e introduzca la información necesaria en los campos siguientes.
Contiene la dirección utilizada para enviar los mensajes por correo electrónico. La cadena puede contener un máximo de 40 caracteres y puede utilizarse cualquier dirección de Internet válida, lo que incluye un alias de correo.
Contiene la dirección de Internet del servidor de correo SMTP al que RSC enviará los mensajes de alerta. Especifique la dirección con la notación de puntos estándar. Si este campo está vacío, o si la casilla Enviar mensajes de alerta de RSC por correo electrónico no está seleccionada, no se enviará ningún mensaje por correo.
Contiene la dirección de Internet del servidor SMTP al que RSC enviará los mensajes de alerta en caso que falle el primer servidor de correo especificado. Especifique la dirección con la notación de puntos estándar.